El valor del índice IRAI Índice Registral de Actividad Inmobiliaria se situó en el 98,26% en el 3º trimestre del 2017, noo se han alcanzado, por tanto, los niveles de actividad del año 2003 estimándose en un 1,74% más bajo el nivel de actividad del trimestre.Sin embargo, la tendencia creciente del IRAI iniciada en el primer trimestre del 2014 estimándose en un 1,85% (1,94% para el índice suavizado) la tasa de crecimiento acumulativa media trimestral en dicho periodo.
La tasa de variación trimestral del IRAI en el tercer trimestre ha sido del 0,96% debido, principalmente, a un crecimiento del número de hipotecas que han crecido un 2,38% y una disminución de las actividades concursales en los sectores de la construcción e inmobiliario (decrecimientos del 82,59% y del 57,34% en el Valor Añadido Bruto de las empresas inmersas en este tipo de actividades y del 60,87% y el 37,14% del número de concursos, respectivamente). Por el contrario el número de compraventas experimentó una caída del 1,34% debido, fundamentalmente a un descenso del 1,75% en la compraventa de viviendas usadas compensado parcialmente por un incremento en su precio del 2,67%.
En lo que va de año el IRAI ha crecido un 10,12%. Esta subida se ha debido,
fundamentalmente al crecimiento del número de compraventas de viviendas nuevas y usadas (tasas de crecimiento del 31,87% y 27,06%) y del número de hipotecas (tasas de crecimiento del 21,65% y 15,42% para viviendas nuevas y usadas, respectivamente). Los precios de las compraventas también subieron pero en menor medida (7,82% para viviendas nuevas y 5,91% para viviendas usadas) así como el del importe de las hipotecas (subidas del 8,58% y el 5,85% en viviendas nuevas y usadas, respectivamente). Para el informe completo entrar en
http://www.registradores.org/portal-estadistico-registral/irai/
El valor del índice IRAI Índice Registral de Actividad Inmobiliaria se situó en el 98,26% en el 3º trimestre del 2017, noo se han alcanzado, por tanto, los niveles de actividad del año 2003 estimándose en un 1,74% más bajo el nivel de actividad del trimestre. Sin embargo, la tendencia creciente del IRAI iniciada en el primer trimestre del 2014 estimándose en un 1,85% (1,94% para el índice suavizado) la tasa de crecimiento acumulativa media trimestral en dicho periodo.
La tasa de variación trimestral del IRAI en el tercer trimestre ha sido del 0,96% debido, principalmente, a un crecimiento del número de hipotecas que han crecido un 2,38% y una disminución de las actividades concursales en los sectores de la construcción e inmobiliario (decrecimientos del 82,59% y del 57,34% en el Valor Añadido Bruto de las empresas inmersas en este tipo de actividades y del 60,87% y el 37,14% del número de concursos, respectivamente). Por el contrario el número de compraventas experimentó una caída del 1,34% debido, fundamentalmente a un descenso del 1,75% en la compraventa de viviendas usadas compensado parcialmente por un incremento en su precio del 2,67%.
En lo que va de año el IRAI ha crecido un 10,12%. Esta subida se ha debido,
fundamentalmente al crecimiento del número de compraventas de viviendas nuevas y usadas (tasas de crecimiento del 31,87% y 27,06%) y del número de hipotecas (tasas de crecimiento del 21,65% y 15,42% para viviendas nuevas y usadas, respectivamente). Los precios de las compraventas también subieron pero en menor medida (7,82% para viviendas nuevas y 5,91% para viviendas usadas) así como el del importe de las hipotecas (subidas del 8,58% y el 5,85% en viviendas nuevas y usadas, respectivamente). Para el informe completo entrar en: