Términos con la letra
R
Ramo
Se entiende por ramo a la modalidad o conjunto de modalidades de seguros relativas a riesgos de características o naturaleza semejantes (ramo vida, ramo automóviles, ramo incendio, ramo robo y riesgos similares, ramo responsabilidad civil etc.).
RANGO REGISTRAL
Expresión empleada para referirse a la preferencia que tienen las inscripciones de las actas de los libros del Registro de la Propiedad.
Recargo
Es el aumento de la prima que paga el asegurado para asumir un mayor riesgo de lo normal.
RECURSO DE ALZADA
Recurso administrativo que se interpone ante el órgano superior jerárquico del que dictó la resolución recurrida, siempre que ésta no ponga fin a la vía administrativa.
RECUSAR
Rechazar, negarse a admitir algo. Impedir legítimamente la actuación de un tribunal, juez, perito, etc. en un procedimiento o juicio.
RED DE VENTAS
Asociación de agencias y profesionales del sector inmobiliarios dedicados a la gestión y ventas de bienes inmuebles.
Redondeo
Es una práctica de simplificación de los decimales del tipo de interés aplicable. Generalmente se efectúan a cuartos (a 0,25%) u octavos de punto (a 0,125%). Hay que comprobar que el redondeo es el normal o siempre es al alza, con lo que la entidad financiera sale beneficiada.
Reembolso
Es la cancelación por plazos de una deuda devolviendo el principal y los intereses pactados en el préstamo o crédito.
Referencias
Es el índice sobre el que se va a revisar el interés del préstamo cuando llegue el momento. La referencia no puede ser susceptible de ser modificada ni por el prestatario ni por la entidad bancaria, se puede decir que debe venir de una fuente neutra, así, es el Banco de España quien publica oficialmente el precio del dinero en el mercado. Las referencias más conocidas y utilizadas son el IRPH, EURIBOR,
Régimen de separación de bienes
Régimen económico matrimonial caracterizado por que cada cónyuge es propietario de sus bienes.
Régimen económico matrimonial
Conjunto de reglas que regulan las relaciones económicas y patrimoniales que pueden surgir como consecuencia del matrimonio entre dos personas.
Registro
Son los gastos generados al inscribirse la hipoteca en el Registro de la Propiedad. Estos gastos serán por cuenta del prestatario. La base imponible es la "responsabilidad hipotecaria" y también se aplica una tarifa porcentual establecida legalmente sobre esta base. A esto se añaden los aranceles registrales devengados por el asiento de presentación y las notas marginales.
Registro Civil
Oficina pública que se encarga de la inscripción de hechos relativos al estado civil de las personas.
Registro de Actos de Ultima Voluntad
Oficina pública encargada de dar a conocer la existencia de testamento otorgado en vida por una persona.
Registro de la Propiedad
Organismo Público y Oficial encargado de registrar y controlar todos los inmuebles y quiénes son sus propietarios, así como el estado de cargas de éstos.
REGISTRO MERCANTIL
Oficina pública que tiene la obligación de llevar los libros oficiales en los que consten las circunstancias de una empresa: creación, domicilio y razón social, capital, constitución, estatutos, representante legal y demás circunstancias que afecten a la vida de la empresa o sociedad, así como su desaparición.
Registro Mercantil e Industrial
Registro en el que se inscriben las sociedades mercantiles y todos los datos relativos a su fundación, capital social, accionariado, estatutos y modificaciones estatuarias, fusiones, cuentas anuales, etc.
REMATE
El remate es el precio final alcanzado por la cosa subastada. Precio de adquisición.
Renta
Precio que el arrendatario paga por el uso del bien arrendado.
RENTA DIFERIDA
Aquella renta de la que se inicia el cobro a partir de una fecha determinada y no podrá prorrogarse.
REPARCELACIÓN
Operación urbanística dentro del sistema de cooperación, consistente en la extinción de las antiguas fincas registrales y en la creación de otras nuevas, con mantenimiento de las mismas titularidades, en virtud de la técnica de subrogación real, con afección de las fincas resultantes al pago de los gastos inherentes al sistema, y concesión obligatoria de los terrenos correspondientes a favor del órgano actuante.
Resarcir
Indemnizar o compensar.
Rescindir
Dejar sin efecto un contrato por alguna causa legal.
RESPONSABILIDAD
Obligación de hacer frente a la deuda o a sus consecuencias en el caso de impago.
Responsabilidad hipotecaria
Valor total del que responde el inmueble o terreno hipotecado, que suele ascender a 1,5 veces el capital prestado y, que comprende la devolución del capital prestado, los intereses ordinarios, los intereses de demora y las costas y gastos que se pueden derivar en caso de una reclamación judicial por impago.
RETRACTO
Derecho de adquisición preferente que determinadas personas pueden ejercitar dentro de un plazo señalado por la ley para adquirir una cosa, una vez que ésta ha sido transmitida a otra persona.
REVALORIZACIÓN
Se refiere a la actualización de un inmueble o a la cuota de alquiler que está en función del tiempo que ha transcurrido.
Revisión
En los préstamos de interés variable, la entidad procederá a actualizar la cuota a pagar, para ello partirá del índice de referencia acordado (son varios los índices aplicables y sus valores siempre son publicados en los Boletines Oficiales, siendo el más conocido el EURIBOR).