Términos con letra
F-G-H
F.O.S.
Factor Ocupacional del Suelo. Significa la superficie que puede estar ocupada sobre determinado lote.
F.O.T.
Factor Ocupacional Total. Significa la superficie total que se puede construir sobre determinado lote.
FACULTADES DOMINICALES
Conjunto de facultades que tiene el dueño o propietario del suelo, en relación con el uso y edificación de éste.
FACULTADES URBANÍSTICAS
Facultades que integran el contenido urbanístico de la propiedad inmobiliaria y que se integra mediante la adquisición sucesiva de los derechos a urbanizar, aprovechamiento urbanístico, edificar y de edificación.
Fallido
Persona que no puede pagar la deuda que tiene. También puede hacer referencia a la propia deuda.
Fecha de ajuste
Momento en el que el tipo de interés de una hipoteca de tipo mixto pasa de ser fijo a variable.
Fecha valor
Es el día que cuenta a los efectos de cobros y pagos para una entidad financiera.
Fedatario público
Son los notarios o corredores de comercio.
Fiador
Es el que garantiza el cumplimiento de una obligación de otro
FIADOR REAL
El que hipoteca sus bienes a fin de responder de las deudas de un tercero.
FIFO
Sistema de valoración empleado también en la ventad participaciones en los Fondos de Inversión, el cual las primeras participaciones que se compraron salen a la hora de venta las primera. Es decir se reembolsan por orden de antigüedad.
FIANZA
Es aquella suma de dinero que el arrendatario da al arrendador como depósito, el mismo que es devuelto al finalizar el contrato. Cuando se trata de una compraventa, es la suma de dinero que se da a cuenta para reservar la adquisición de un inmueble.
Financiación
Cantidad de dinero que presta un banco o caja de ahorros para comprar un inmueble.
FINCA
Vivienda. Término utilizado en el Registro de la Propiedad.
FINCA MATRIZ
Solar o edificación de la que provienen las fincas o departamentos independientes constituidos a través de la obra nueva y división horizontal de la finca madre (matriz).
Firma de la Escritura
El titular del préstamo, tiene tres días hábiles para estudiar la escritura del préstamo en el despacho del notario, antes de la firma de la misma.
Folleto informativo
La O.M. de 5/5/94 sobre la transparencia de los préstamos hipotecarios y la Circular 5/94 del Banco de España que la desarrolla, establece que las Entidades de Crédito tendrán a disposición de sus clientes folletos informativos que incluyan con carácter orientativo las características financieras y de otra índole de los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de vivienda.
FUNDO INDIVISO
Fundo que, perteneciendo en propiedad dos o más personas, se encuentra dividido en cuotas ideales, no siendo susceptible de división.
FUNGIBLE
Que se consume con el uso. Bienes fungibles: Por ej.: Los muebles de que no puede hacerse el uso adecuado a su naturaleza sin consumirlos y aquéllos en reemplazo de los cuales se admite legalmente otro tanto de igual calidad.
FUTURO Financiero
Contrato por el que se determina la compraventa de un activo ( subyacente ) en una fecha futura ( vencimiento) a un precio pactado.
GALPÓN
Construcción básica utilizada como depósito.
GANANCIA O PERDIDA PATRIMONIAL
Variación en el valor patrimonial de un contribuyente. Fiscalmente se trata según en cada caso.
GARANTÍA
En los contratos de alquiler o convenios, se refiere quienes responderán económicamente ante el incumplimiento por parte del locatario.
GARANTÍA DE UN REMATE
Es el importe de dinero que se exige en un remate para que una persona pueda participar en ella.
GARANTÍA HIPOTECARIA
Está establecida por el propio inmueble como seguro de la devolución de un préstamo hipotecario.
Garantía personal
Patrimonio del deudor que comprende todos sus bienes presentes y futuros. Sirve de garantía para el cumplimiento de cualquier obligación. Existe la posibilidad de que responda con sus bienes una tercera persona que no sea el deudor.
GARANTÍA REAL
Fianza entregada como respaldo en una operación. Cuando es real se basa en bienes tangibles, afectos o no al buen fin de la operación.
GARANTÍA REAL
Fianza entregada como respaldo en una operación. Cuando es real se basa en bienes tangibles, afectos o no al buen fin de la operación.
Gastos de Compra de Venta
Son todos aquellos pagos que se realizan para la gestión de las escrituras, hasta que la vivienda esté a su nombre, entre todos estos gasto pueden estar por ejemplo, impuestos, notario, registro de la propiedad, gestoría...
GASTOS DE GESTIÓN
Son aquellos gastos derivados de los trámites en Notaría, Registro de la Propiedad y Administración de Hacienda.
Gastos de Hipoteca
Son todos lo gastos que se han de realizar para la gestión de sus escrituras, destinados a conseguir el préstamo hipotecario.
Gestoría
Es la empresa que se encarga de cumplimentar todos los trámites y requisitos necesarios para la obtención de una vivienda.
Gravamen
Derecho de retención que se registra sobre la propiedad y que se paga al venderse la propiedad.
GRAVAMEN OCULTO
Cargas que presenta la finca o cosa vendida y que, ocultadas por el vendedor, existen en la cosa vendida al momento de la venta. Los gravámenes ocultos son cargas no conocidas de la finca y no manifestadas por el vendedor al vender la misma.
GRAVAR
Carga que se impone sobre un bien, generalmente inmueble.
GRUPO INMOBILIARIO
Agrupación empresarial o conjunto de empresas dedicadas al sector de la construcción y gestión de toda clase de bienes inmuebles.
HALL
Sala o habitación de recepción.
Hecho imponible
Acto u operación que genera la obligación a pagar un determinado tributo o impuesto.
HEREDAD
Es una expresión antigua empleada para referirse a las fincas rústicas.
HERENCIA
Acto jurídico mediante el cual una persona que fallece transmite sus bienes, derechos y obligaciones a otras personas denominadas herederos.
HERENCIA YACENTE
Situación de una herencia que los herederos aun no han aceptado.
HIPOTECA
Instrumento legal que usa los bienes inmuebles como garantía de un préstamo.
HIPOTECA CON INTERÉS FIJO O VARIABLE
En el caso de un préstamo hipotecario se puede aplicar al principal un interés fijo o variable. -Interés variable: El porcentaje subirá o bajará dependiendo de las fluctuaciones del mercado. Las medidas correctoras o el índice de revisión de intereses se fijará en el contrato y a su vez se reflejará en escritura pública. -Interés fijo: Se pacta un porcentaje que siempre será el mismo independientemente de las fluctuaciones mercantiles.
HIPOTECAR
Gravar bienes con hipotecas.
HIPOTECAS LEGALES
Son aquellas establecidas de forma directa por la ley, y que sólo crean un derecho a exigir la misma a favor de determinadas personas.