La despoblación y el medio rural se ha convertido en un activo inmobiliario para disfrutar de la naturaleza y los bajos precios. Así, lo cuenta Aldeas Abandonadas a Confidencial Autonómico.

En la provincia de Lugo, en una zona reservada y muy cerca de la playa, se encuentra una aldea a la venta. Dispone de seis casas, dos hórreos, un pajar y una bodega. En total, unos 600 m2 con acceso asfaltado y cobertura. El pueblo más cercano se encuentra a 15 kilómetros.
La agencia inmobiliaria Aldeas Abandonadas ha explicado a Confidencial Autonómico que esta llamando mucho la atención este tipo de venta. Y a través de esta venta en Lugo, ha sido cómo la agencia ha informado de sus proyectos. Lo primero que ha apuntado es que en Suecia se ha dado este fenómeno desde que lo han visto en España y llevan muchos años haciéndolo.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
La directora de Aldeas Abandonadas ha informado que las personas suelen llamar, sobre todo, interesadas por los servicios y el coste de la reforma.
Cuando una persona llama para la venta de una aldea primero estudian los proyectos que tiene el comprador en mente y más adelante se habla con el ayuntamiento para explicarles cómo se va a producir las reformas.
Por ello, lo que más buscan son actividades agrícolas, ganaderas o de ocio, una zona de campamentos para niños, excursiones... También se solicita mucho pasar el idea en una aldea en ruinas, en donde hay un rio y luego ir a otra aldea habitada y ver una crianza, una matanza y acabar en una bodega de vinos.
En la provincia de Lugo, en una zona reservada y muy cerca de la playa, se encuentra una aldea a la venta. Dispone de seis casas, dos hórreos, un pajar y una bodega. En total, unos 600 m2 con acceso asfaltado y cobertura. El pueblo más cercano se encuentra a 15 kilómetros.
La agencia inmobiliaria Aldeas Abandonadas ha explicado a Confidencial Autonómico que esta llamando mucho la atención este tipo de venta. Y a través de esta venta en Lugo, ha sido cómo la agencia ha informado de sus proyectos. Lo primero que ha apuntado es que en Suecia se ha dado este fenómeno desde que lo han visto en España y llevan muchos años haciéndolo.
Por ello, lo que más buscan son actividades agrícolas, ganaderas o de ocio, una zona de campamentos para niños, excursiones... También se solicita mucho pasar el idea en una aldea en ruinas, en donde hay un rio y luego ir a otra aldea habitada y ver una crianza, una matanza y acabar en una bodega de vinos. Leer articulo completo